Estos son ejemplos en los cuales tienes que utilizar un tipo de publicación en Internet u otra:
- Hacer un trabajo en equipo con otras personas, que tienen acceso a Internet en casa. Algunas de ellas no viven cerca y el tráfico te hace perder mucho tiempo en los desplazamientos. El tema es la evolución de la especie humana, y se valora la recopilación de material gráfico y audiovisual. El trabajo debe quedar a disposición de otros compañeros para que puedan consultarlo y evaluarlo más tarde. WIKI ya que pueden participar en el trabajo desde distintos lugares y pueden modificar la información y darle más o menos una estructura deseada.
- Estar al día de las novedades que aparecen sobre nuevas herramientas en Internet y software on-line gratuito. FEED Y BLOG ya que la información se actualiza automáticamente y estás al día. También un blog que se dedique a ese tema lo puedes utilizar si está al día.
- Informar a cualquier interesado sobre novedades en el Festival de Málaga de Cine Español (películas presentadas, premios concedidos, estrellas que han llegado, etc.). WEB Y BLOG ya que se recoge bastante información sobre ese tema, mejor sería utilizar un blog, ya que se hace más rápido y es más sencillo y sólo lo quieres para tratar ese tema que es transitorio.
- Resolver un problema con tu ordenador; quieres oir un vídeo y no suena. FOROS porque están destinados a resolver dudas y a ayudar a los internautas.
- Obtener información sobre una zona del mundo a la que vas a viajar (alojamientos, lugares de interés, curiosidades, etc.) WEB Y FOROS porque se recoge una información completa y objetiva de ese lugar. Y también los foros porque puedes pedir opiniones sobre ese lugar, etc.
- Contar el viaje que has hecho. A la vuelta quieres publicar tu experiencia en Internet con imágenes y vídeos, por si le sirve a otras personas. BLOG ya que cuentas algo personal y lo quieres hacer de una manera sencilla y rápida, sólo para contar tu experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario