Entrar en Internet sin antivirus, anti-spyware o sin cortafuegos es como ir a la guerra sin balas. Por eso dejo aquí las precauciones de seguridad que debemos de tomar para que nuestro ordenador no se convierta en un zombie:
SIEMPRE:
- Mantenerse informado sobre las noticias de virus, etc.
- Mantener actualizado el equipo.
- Hacer copias de seguridad con frecuencia por si pasa algo.
- Utilizar contraseñas fuertes (con números y letras)para que no puedan acceder a ellas.
- Utilizar herramientas de seguridad (antivirus, antispías, cortafuegos).
- Crear diferentes usuarios, y que cada uno de ellos tengan los permisos mínimos necesarios para poder realizar las acciones permitidas.
NAVEGACIÓN:
- No ejecutar archivos raros y de sitios extraños porque pueden tener archivos maliciosos.
- Analizar con el antivirus un archivo descargado antes de ejecutarlo.
- Mantener actualizado en el navegador.
- Configurar el nivel de seguridad de el ordenador a tu medida, ni mucho ni poco.
- Instalar un cortafuegos, ZoneAlarm, el de Windows es de poco fiar.
- Descargar los programas de los sitios oficiales del producto, para prevenir archivos maliciosos.
- Utilizar Anti-dialers si navegas con RTB o RDSI.
- Utilizar un mata-emergentes para eliminar las ventanitas que te aparecen en el navegador. Recomiendo Spyware Blaster.
- Borrar la información privada, sobre todo en ordenadores públicos para no dejar rastros de tu navegación.
CORREO:
- No abrir ficheros adjuntos sospechosos.
- Utilizar un filtro anti-spam para eliminar el correo basura. Gmail es bueno en esta opción.
- Desactivar la vista previa del correo , sólo con verla te puede entrar un virus. Con Outlook: Ver / Diseño / Mostrar panel de vista previa.
- No facilitar tu cuenta de correo a personas con las cuales no tengas confianza.
- No responder a mensajes falsos, como que te ha tocado un sorteo, o de apadrinar a un niño, etc.
- Borrar el historial de destinatarios.
CHAT:
- Evitar las invitaciones a sitios webs.
- Rechazar ficheros adjuntos que no hayas solicitado.
- No dar contraseñas, números de cuentas bancarias, ... .
- Rechazar a los usuarios no deseados.
JUEGOS EN LÍNEA:
- Evitar compartir el nombre de usuario y la contraseña tanto fuera como dentro del juego.
- Actualizar el software del juego, si se puede.
- No adquieras créditos en páginas de subastas en línea.
- Vigile los movimientos de su cuenta bancaria si se encuentra asociada al juego.
PORTÁTILES:
- Cifra el contenido del portátil para evitar el acceso a los datos si el portátil es robado.
- Elimina datos innecesarios para que no ocupe mucho espacio en el almacén.
WIFI:
- Fija un número máximo de equipos que se puedan conectar a él.
- Apagar el punto de acceso cuando no vaya a utilizarlo.
- Desactiva la difusión de la SSID, para que otros no puedan ver sus datos automáticamente.
- Cambia la contraseña que viene, ya que es por defecto, y la mayoría de los fabricantes utilizan la misma.
- Utiliza encripitación WPA para hacer que el tráfico de red sea díficil leerlo.
REDES P2P:
- Analiza todos los archivos que te descarges, antes de ejecutarlos.
- Utiliza una sesión con tu cliente P2P con permisos limitados para aislarlo de otros componentes críticos del sistema.
- Cámbiale el nombre a la carpeta de descargas , ya que muchos virus tienen ya esa ruta preseleccionada.
- Fíjate bien en el peso del archivo de descarga porque puede contener archivos maliciosos. Por ejemplo si te vas a descargar una película y pesa 1GB algo raro hay ahí.
E-COMERCIO:
-Mira que la dirección url comience por http para estar más o menos seguro que no es un lugar malo.
- Observa que aparece el candadito en la parte inferior (Internet Explorer) con Mozilla sale en la barra de dirección.
- Nunca rellene datos que su banco le pida por la web, el banco nunca hace éso.
- No lo haga en ordenadores públicos porque se puede quedar la información , para eso elimine todo el historial.
- Desactiva la opción autocompletar si estás con un ordenador que no es el tuyo.
- Cierra siempre la sesión cuando acabe, sino puede venir otro y tocarlo todo y mucho peor.
NIÑOS EN RED:
- Supervise la navegación de su hijo, aunque tampoco de una manera extrema, déjale un poco de intimidad.
- Advierta al menor de los problemas que causan facilitar información personal.
- Préstele atención a las amistades de su hijo por la web y el Messenger.
- Dígale que le informe sobre cualquier conducta anormal que haya sufrido.
- Vigile el tiempo de conexión con el ordenador, primero que se concentre en los deberes.
- Utilice la opción control paternal para que su hijo no visite las páginas que usted no desee.
MÓVILES:
- Desactiva el Bluetooth o el infrarrojos si no lo vas a utilizar , se pueden coger virus y robarte la agenda de contactos.
- No aceptes conexiones a dispositivos que no conozcas.
- Instala un antivirus para el móvil y téngalo actualizado.
- Borre SMS o MMS de desconocidos, ni los abras.
- Bloquea la tarjeta SIM en caso de pérdida.
Programas imprescindibles que debemos de tener en el ordenador:
ANTIVIRUS: el NOD32 fue galardonado hace 2 años como el mejor software, no "come" mucha memoria, y se actualiza sólo. AVG Free, también es un buen antivirus, es gratuito. Pandasoftware, es on-line , te detecta los virus , pero no te los elimina. Ningún antivirus es más bueno que otro, puede haber diferencia, pero ninguno es el mejor. No todos los antivirus te detectan el virus, unos sí y otros no.
CORTAFUEGOS: el mejor es ZoneAlarm, es gratuito, no te fíes del de Windows.
ANTI-SPYWARE: Ad-aware es muy bueno, pero su descarga gratuita no tienes todas las funciones. Spybot Searh and Destroy es gratuito y también bueno.
Ten cuidado al descargar softwares que tengan la función de antivirus, antiespías o cortafuegos; te dicen que es muy bueno, que te lo detecta todo, pero es mentira, porque ése mismo archivo ejecutable trae ya virus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario