Eres la visita ...

PUBLICAR CONTENIDOS EN LA WEB Y EJEMPLOS

Hay varias formas de publicar información en Internet, no es una cosa díficil. Estos son diferentes tipos para publicar información:

BLOG: la palabra blog viene de weblog (un blog en la web) los blogs se utilizan como diario (Bitágoras, y la gente publica información cada x tiempo, al día, o semanalmente, mensualmente, etc. En el blog se pueden moderar (filtrar) los comentarios, aunque ésto es algo contradictorio ya que ocultas las opiniones de otras personas y el blog lo pones a disposición de todo el mundo. Una característica del blog es que te muestra lo último que se ha escrito, lo más reciente. También cabe la posibilidad de sólo dar permisos (en Configuración / Permisos) a varias personas para que comenten o incluso vean el blog. Una característica parecida a la de los wikis, aunque en los blogs es menos usual. Otra característica es que los blogs tienen una estructura fija, tienes que saber un poco de HTML para modificar el diseño, etc.



WIKIS: existen tres tipos de wikis: los privados (para verlos y participar en ellos su autor te tiene que invitar), los protegidos (en los cuales puedes ver la información pero no modificarla), y los públicos (que están abiertos para todo el mundo que quiera participar en él). Un ejemplo de wiki es la Wikipedia, en la que muchas personas aportan su información para un bien común. Un wiki lo podemos utilizar para hacer un trabajo colectivo entre varias personas, y esas personas pueden vivir en cualquier rincón del mundo. En los wikis la estructura no es tan fija como en los blogs , hay un poco más de libertad.

WEB:
la información adquiere un caracter unidireccional, una vez publicada no la puedes cambiar al instante, tienes que modificar la página con un editor web y luego otra vez subirla al servidor. Para crear una web hay que saber un poco de HTML , pero no tanto, porque los editores webs te lo ponen fácil, pero es más díficil. Para crear un blog o un wiki no hace falta tantos pasos, se crean en 1 minuto. Ahora sí, con la web, te da total libertad para el diseño de tu página, le puedes poner de todo. Con las webs aprendes todo el proceso de publicación en Internet (crear la página, contratar un servidor de alojación -Hosting-, subirla al servidor).



FOROS: los foros están más dedicados a la discusión de temas, y a dudas y respuestas de los internautas. Es una herramienta que utilizamos para resolver dudas, etc. Por ejemplo, tienes dudas con un programa, pues en vez de irte a una página que contenga teoría , etc de ese programa, te vas a un foro, y planteas la pregunta. Un foro te da la posibilidad de hablar sobre cualquier tipo de tema (según la página). También puedes crear encuestas, etc. Es los menos usual para publicar información en Internet, es una herramienta para resolver dudas.






Ejemplos: Una empresa puede utilizar un wiki para:
- Trabajar en un proyecto (privado , por ejemplo) y que ese proyecto lo realizen personas que trabajan en distintas zonas del mundo.
- Para proponer una idea (presupuestos, orientación) y que la gente opine sobre ellos, para tener algo crítico.

- Por ejemplo, en un instituto, para que los alumnos pongan información sobre un tema de clase, tipo Wikipedia.

BLOGS INTERESANTES:

- http://ayudaparaelblog.blogspot.com/ Es un buen blog porque te explica de una manera sencilla y clara cómo poner elementos a tu blog, además en muchas entradas puedes copiar directamente el código HTML de algunos elementos, en otros blogs te lo ponen con imágenes y es más díficil. Es de gran ayuda.

- http://pablojdc.blogspot.com/ y http://culturaselu.blogspot.com/ Me parecen interesantes porque tratan el tema de la política y sobre todo buenos comentarios en las entradas. Los blogs sirven para la libertad de expresión y lo han demostrado.

- FOROS Y MÁS: es un buen blog que contine mucha información y le puede servir de mucha ayuda a los alumnos que cursen la ESO o Bachillerato.

- Wikipedia: es el wiki donde puedes encontrar infinita información y en muchísimos idiomas. Es un macrowiki.

- Todoslosforos: puedes encontrar todo tipo de foros, de informática, deportes, música, viajes, general, cine, videojuegos, etc.

También en informaticaweb.ifastnet.com tienes mucha información de cómo publicar información en la red.

No hay comentarios: